WxMaxima

1 El manual del usuario de wxMaxima

WxMaxima is a graphical user interface (GUI) for the Maxima computer algebra system (CAS). WxMaxima allows one to use all of _Maxima_’s functions. In addition, it provides convenient wizards for accessing the most commonly used features. This manual describes some of the features that make wxMaxima one of the most popular GUIs for Maxima.

Logotipo wxMaxima

2 Introducción a wxMaxima

2.1 Maxima y wxMaxima

In the open-source domain, big systems are normally split into smaller projects that are easier to handle for small groups of developers. For example a CD burner program will consist of a command-line tool that actually burns the CD and a graphical user interface that allows users to implement it without having to learn about all the command line switches and in fact without using the command line at all. One advantage of this approach is that the developing work that was invested into the command-line program can be shared by many programs: The same CD-burner command-line program can be used as a “send-to-CD”-plug-in for a file manager application, for the “burn to CD” function of a music player and as the CD writer for a DVD backup tool. Another advantage is that splitting one big task into smaller parts allows the developers to provide several user interfaces for the same program.

Un sistema de computación algebraico (CAS) como Maxima encaja dentro de este marco referencial. Un CAS puede proporcionar la lógica detrás de la aplicación de precisión de cálculo arbitrario o puede hacer transformaciones automáticas de fórmulas en el segundo plano de un sistema más grande (p.e., [Sage] (https://www.sagemath.org/)). Alternativamente, puede ser utilizado directamente como un sistema independiente. Maxima pude ser accedido vía una línea de instrucción. A menudo, sin embargo, un interfaz como wxMaxima proporciona una manera más eficiente para acceder al software, especialmente para los recién llegados.

2.1.1 Maxima

Maxima es un sistema algebraico computador completo (CAS) de características. Un CAS es un programa que puede resolver problemas matemáticos reconociendo fórmulas y encontrando una fórmula que resuelva el problema como difícil a ajustar la salida del valor numérico del resultado. En otras palabras, Maxima pude servir como una calculadora que proporciona representaciones numéricas de variables, y además puede proporcionar soluciones analíticas. Más aún, ofrece un rango de métodos numéricos para ecuaciones o sistemas de ecuaciones que no pueden ser analíticamente resueltos.

Pantallazo de Maxima, línea intrucción
Pantallazo de Maxima, línea intrucción

Extensive documentation for Maxima is available in the internet. Part of this documentation is also available in wxMaxima’s help menu. Pressing the Help key (on most systems the F1 key) causes _wxMaxima_’s context-sensitive help feature to automatically jump to _Maxima_’s manual page for the command at the cursor.

2.1.2 WxMaxima

WxMaxima is a graphical user interface that provides the full functionality and flexibility of Maxima. WxMaxima offers users a graphical display and many features that make working with Maxima easier. For example wxMaxima allows one to export any cell’s contents (or, if that is needed, any part of a formula, as well) as text, as LaTeX or as MathML specification at a simple right-click. Indeed, an entire workbook can be exported, either as a HTML file or as a LaTeX file. Documentation for wxMaxima, including workbooks to illustrate aspects of its use, is online at the wxMaxima help site, as well as via the help menu.

Ventana de wxMaxima
Ventana de wxMaxima

Los cálculos que son introducidos en wxMaxima son realizados por la herramienta de línea de instrucciones de Maxima en el segundo plano.

2.2 Cuaderno básico

Much of wxMaxima is self-explaining, but some details require attention. This site contains a number of workbooks that address various aspects of wxMaxima. Working through some of these (particularly the “10 minute (wx)Maxima tutorial”) will increase one’s familiarity with both the content of Maxima and the use of wxMaxima to interact with Maxima. This manual concentrates on describing aspects of wxMaxima that are not likely to be self-evident and that might not be covered in the online material.

2.2.1 La aproximación del cuaderno

One of the very few things that are not standard in wxMaxima is that it organizes the data for Maxima into cells that are evaluated (which means: sent to Maxima) only when the user requests this. When a cell is evaluated, all commands in that cell, and only that cell, are evaluated as a batch. (The preceding statement is not quite accurate: One can select a set of adjacent cells and evaluate them together. Also, one can instruct Maxima to evaluate all cells in a workbook in one pass.) _WxMaxima_’s approach to submitting commands for execution might feel unfamiliar at the first sight. It does, however, drastically ease work with big documents (where the user does not want every change to automatically trigger a full re-evaluation of the whole document). Also, this approach is very handy for debugging.

Si el texto está tecleado en wxMaxima automáticamente crea una celda de hoja de trabajo nueva. El tipo de esta celda puede ser seleccionado en la barra de herramientas. Si se crea una celda de código, la celda puede ser enviada a Maxima, la cual causa que el resultado del cálculo es desplegado debajo del código. Una pareja de dichas instrucciones se muestra debajo.

Celda de entrada/salida
Celda de entrada/salida

On evaluation of an input cell’s contents the input cell Maxima assigns a label to the input (by default shown in red and recognizable by the %i) by which it can be referenced later in the wxMaxima session. The output that Maxima generates also gets a label that begins with %o and by default is hidden, except if the user assigns the output a name. In this case by default the user-defined label is displayed. The %o-style label Maxima auto-generates will also be accessible, though.

Al lado de las celdas de entradas wxMaxima permite celdas de texto para documentación, celdas de imagen, celdas de título, celdas de capítulo y celdas de sección. Cada celda tiene su propio tampón para deshacer por lo que se depura a través de modificar los valores de varias celdas y después gradualmente es más fácil revertir las modificaciones no necesarias. Además la misma hoja de trabajo tiene un tampón global para deshacer que puede deshacer celdas editadas, agregar y borrar.

La figura inferior muestra tipos de celda diferentes (celdas título, sección, subsección, texto, E/S e imagen).

Ejemplo de celdas wxMaxima
Ejemplo de celdas wxMaxima

2.2.2 Celdas

La hoja de trabajo está organizada dentro de celdas. wxmaxima conoce los tipos de celdas siguientes:

El comportamiento predeterminado de wxMaxima cuando el texto es teclado para creación automática de una celda matemática. Las celdas de otros tipos puede ser creadas utilizando el menú Celda, utilizando las teclas resaltadas mostradas dentro del menú o utilizando el listado de arrastrar-bajar dentro de la barra de herramientas. Una vez que la celda no matemática es creada, lo que se teclee dentro del archivo es interpretado como texto.

Un [comentario de texto] (C-style)(https://maxima.sourceforge.io/docs/manual/maxima_singlepage.html#Comments) puede ser parte de una celda matemática como sigue: /* Este comentario será ignorado por Maxima */

/*” marca el inicio del comentario, “*/” el final.

2.2.3 Cursores horizontales y verticales

Si el usuario intenta seccionar una oración completa, un procesador de palabras intentará extender la selección para iniciar y finalizar automáticamente con una palabra acotada. Así mismo, si está seleccionada más de una celda, wxMaxima extenderá la selección a todas las celdas.

What isn’t standard is that wxMaxima provides drag-and-drop flexibility by defining two types of cursors. WxMaxima will switch between them automatically when needed:

Cuando arranque wxMaxima, solo verá el cursor horizontal parpadeando. Si inicia al teclear, automáticamente será creada una celda matemática y el cursor cambiará a una vertical usual (verá una flecha derecha como “petición”, tras ser evaluada la celda matemática (CTRL+ENTRAR), verá las etiquetas, p.ej. (%i1), (%o1)).

(parpadeando) cursor horizontal tras iniciar wxMaxima
(parpadeando) cursor horizontal tras iniciar wxMaxima

Quizá desea crear un tipo de celda diferente (utilizando el menú «Celda»), puede ser una celda titular o de texto, la cual describe que será hecho, cuando inicia crear su hoja de trabajo.

Si navegas entre las celdas diferentes, además verá el (parpadeo) cursor horizontal, donde puede insertar una celda a su hoja de trabajo (bien una celda matemática, por tan solo inicie tecleando su fórmula - o un tipo de celda diferente utilizando el menú).

(parpadeo) del cursor horizontal entre celdas
(parpadeo) del cursor horizontal entre celdas

2.2.4 Enviar celdas a “Maxima”

La instrucción dentro de una celda de código es ejecutada una vez pulsando CTRL+ENTRAR, MAYÚS+ENTRAR o la tecla ENTRAR en el teclado numérico. Lo predeterminado de wxMaxima es introducir instrucciones cuando se introduzca CTRL+ENTRAR o MAYÚS+ENTRAR, pero wxMaxima puede ser configurado para ejecutar instrucciones como respuesta al ENTRAR.

2.2.5 Instrucción con auto-completado

WxMaxima contiene una característica de auto-completado que es disparada a través del menú (Celda/Palabra Completa) o alternativamente pulsando la combinación de teclas CTRL+ESPACIO. El auto-completado distingue MAYÚS/minús. Por ejemplo si está activado dentro de una especificación unitaria para ezUnits ofrecerá un listado de unidades aplicables.

ezUnits
ezUnits

Al lado de completar un nombre de archivo, un nombre de unidad o la instrucción actual o el nombre de variable, el auto-completado es capas de mostrar una plantilla para muchas de las instrucciones iniciando el tipo (y significado) de los parámetros que este programa espera. Para activar esta característica presione MAYÚS+CTRL+ESPACIO o seleccione el ítem del menú respectivo (Celda/Mostrar plantilla).

2.2.5.1 Caracteres griegos

Equipos tradicionalmente almacenados en valores 8-bit. Esto permite para un máximo de 256 caracteres diferentes. Todas las letras, números t y símbolos de control (final de transmisión, final de cadena, líneas y bordes para dibujar rectángulos para menús :etc_.) de cerca cualquier idioma puede caber dentro de ese límite.

Para muchos países, la página de código de 256 caracteres que han sido elegidos no incluyen cosas como letras griegas, por lo que, eso es utilizado frecuentemente en matemáticas. Para solucionar este tipo de limitación [Unicode] (https://home.unicode.org/) ha sido inventado: una codificación que hace que el texto inglés funcione como normal, pero para utilizar más que los 256 caracteres.

Maxima allows Unicode if it was compiled using a Lisp compiler that either supports Unicode or that doesn’t care about the font encoding. As at least one of this pair of conditions is likely to be true. WxMaxima provides a method of entering Greek characters using the keyboard:

tecla | Letra griega | tecla | Letra griega | tecla | Letra griega |

|:—–:|:————:|:—–:|:————:|:—- :|:————:| | a | alfa | i | iota | r | rho | | b | beta | k | kappa | s | sigma | | g | gamma | l | lambda | t | tau | | d | delta | m | mu | u | upsilon | | e | épsilon | n | nu | f | phi | | z | zeta | x | xi | c | chi | | h | eta | om | ómicron | y | psi | | q | teta | p | pi | o | omega | | A | Alfa | I | Iota | R | Ro | | B | Beta | K | Kappa | S | Sigma | | G | Gamma | L | Lambda | T | Tau | | D | Delta | M | Mu | U | Upsilon | | E | Épsilon | N | Nu | P | Phi | | Z | Zeta | X | Xi | C | Chi | | H | Eta | Om | Ómicron | Y | Psi | | T | Teta | P | Pi | O | Omega |

Además puede utilizar la barra lateral de «Teclas griegas» para introducir las letras griegas.

2.2.5.1.1 Attention: Lookalike characters

Several Latin letters look like the Greek letters, e.g. the Latin letter “A” and the Greek letter “Alpha”. Although they look identical, they are two different Unicode characters, represented by different Unicode code points (numbers).

This might be problematic, if you assign a value to the variable A and later use the Greek letter Alpha to do something with this variable, especially on printouts. For the Greek letter my (which is also used as prefix for micro) there are also two different Unicode code points.

The “Greek letters”-sidebar therefore has the option, that lookalike characters are not available (which can be changed using a right-click menu).

El mismo mecanismo también permite introducir algunos símbolos matemáticos adicionales:

keys to enter mathematical symbol
hbar Planck’s constant: a h with a horizontal bar above it
Hbar a H with a horizontal bar above it
2 squared
3 to the power of three
/2 1/2
partial partial sign (the d of dx/dt)
integral integral sign
sq square root
ii imaginary
ee element
in in
impl implies implies
inf infinity
empty empty
TB big triangle right
tb small triangle right
and and
or or
xor xor
nand nand
nor nor
equiv equivalent to
not not
union union
inter intersection
subseteq subset or equal
subset subset
notsubseteq not subset or equal
notsubset not subset
approx approximately
propto proportional to
neq != /= or # not equal to
+/- or pm a plus/minus sign
<= or leq equal or less than
>= or geq equal or greater than
<< or ll much less than
>> or gg much greater than
qed end of proof
nabla a nabla operator
sum sum sign
prod product sign
exists there exists sign
nexists there is no sign
parallel a parallel sign
perp a perpendicular sign
leadsto a leads to sign
-> a right arrow
–> a long right arrow

Puede utilizar también los «Símbolos» de la barra lateral para introducir estos símbolos matemáticos.

If a special symbol isn’t in the list, it is possible to input arbitrary Unicode characters by pressing ESC [number of the character (hexadecimal)] ESC. Additionally the “symbols” sidebar has a right-click menu that allow to display a list of all available Unicode symbols one can add to this toolbar or to the worksheet.

ESC61ESC por tanto los resultados en una a.

Please note that most of these symbols (notable exceptions are the logic symbols) do not have a special meaning in Maxima and therefore will be interpreted as ordinary characters. If Maxima is compiled using a Lisp that doesn’t support Unicode characters they might cause an error message.

Puede ser el caso que p.ej. caracteres griegos o símbolos matemáticos no estén incluidos dentro de la tipografía seleccionada, entonces puede no ser reproducibles. Para resolver ese problema, seleccione otras tipografías (utilizando: Editar→Configurar→Estilo).

2.2.6 Sustitución Unicode

wxMaxima will replace several Unicode characters with their respective Maxima expressions, e.g. “²” with “^2”, “³” with “^3”, the square root sign with the function sqrt(), the (mathematical) Sigma sign (which is not the same Unicode character as the corresponding Greek letter) with sum(), etc.

2.2.7 Paneles Laterales

Enlaces para las instrucciones de Maxima más importantes, cosas como un índice de contenido, ventanas con mensajes de depuración o un historial de las últimas instrucciones emitidas pueden ser accedidas utilizando los paneles laterales. Puede ser habilitados utilizando el menú de “Vistas”. Todos ellos pueden ser trasladas a otras localización dentro o fuera de la ventana de _wxMaxima. Otro de los paneles útiles es el que permite introducir letras griegas utilizando el ratón.

Ejemplo de diferentes paneles laterales
Ejemplo de diferentes paneles laterales

En el panal lateral de “table de contenido”, uno puede incrementar o decrementar un encabezado tan solo pulsando sobre la cabecera con el botón de ratón secundario y seleccionar el siguiente tipo de cabecera más alto o bajo.

Incrementa o decrementa cabeceras dentro del panel lateral TOC
Incrementa o decrementa cabeceras dentro del panel lateral TOC

2.2.8 Salida MathML

Several word processors and similar programs either recognize MathML input and automatically insert it as an editable 2D equation - or (like LibreOffice) have an equation editor that offers an “import MathML from clipboard” feature. Others support RTF maths. WxMaxima, therefore, offers several entries in the right-click menu.

2.2.9 Asistente Markdown

WxMaxima offers a set of standard Markdown conventions that don’t collide with mathematical notation. One of these elements is bullet lists.

Texto ordinario
 * Un ítem, nivel 1 de sangrado
 * Otro ítem en nivel 1 de sangrado
   * Un ítem en un nivel de sangrado 2
   * Un segundo ítem en el nivel 2 de sangrado
 * Un tercer ítem en el nivel 1 del sangrado
Texto ordinario

WxMaxima reconocerá texto iniciando con los caracteres > como entrecomillado de bloque:

Texto ordinario > comilla comilla comilla > comilla comilla comilla > comilla comilla comilla Texto ordinario

_WxMaxima_’s TeX and HTML output will also recognize => and replace it by the corresponding Unicode sign:

cogito => sum.

Otros símbolos de exportación HTML y TeX reconocerán son <= y >= para comparaciones, una flecha doble doble-apuntada (<=>), flechas con cabecera única (<->, -> y <-) y +/- como el signo respectivo. Para salida TeX además son reconocidos << y >>.

2.2.10 Teclas rápidas

Muchas teclas resaltadas pueden ser encontradas dentro del texto de los respectivos menús. Desde que son tomados actualmente desde el texto del menú y por lo tanto puede ser adaptados por las traducciones de wxMaxima para coincidir con las necesidades de los usuarios del teclado local, no lo documentamos aquí. Unas pocas teclas especiales o aliases, sin embargo , no están documentadas dentro de los menús:

2.3 TeX crudo dentro de la exportación TeX

Si una celda de texto comienza con TeX: la exportación de TeX contiene el texto literal que continua el marcador TeX:. Utilizando esta característica permite al apunte del marcado TeX sin el cuaderno wxMaxima.

2.4 Formatos de Archivos

El material desarrollado en una sesión wxMaxima puede ser almacenado para un posterior uso en cualquiera de estas tras maneras:

2.4.1 .mac

.mac files are ordinary text files that contain Maxima commands. They can be read using _Maxima_’s batch() or load() command or _wxMaxima_’s File/Batch File menu entry.

Un ejemplo se muestra debajo. Quadratic.mac define una función y posteriormente genera un tramado con wxdraw2d(). Posteriormente el contenido del archivo Quadratic.mac es representado y la función f() nueva definida es evaluada.

Cargando un archivo con batch()
Cargando un archivo con batch()

Attention: Although the file Quadratic.mac has a usual Maxima extension (.mac), it can only be read by wxMaxima, since the command wxdraw2d() is a wxMaxima-extension to Maxima. (Command line) Maxima will ignore the unknown command wxdraw2d() and print it as output again.

You can be use .mac files for writing your own library of macros. But since they don’t contain enough structural information they cannot be read back as a wxMaxima session.

2.4.2 .wxm

.wxm files contain the worksheet except for _Maxima_’s output. On Maxima versions >5.38 they can be read using _Maxima_’s load() function just as .mac files can be. With this plain-text format, it sometimes is unavoidable that worksheets that use new features are not downwards-compatible with older versions of wxMaxima.

2.4.2.1 Formato de archivo de archivos wxm

Esto es tan solo un archivo de texto simple (puede abrirlo con un editor de texto), conteniendo el contenido de celda como algunos comentarios Maxima especial.

Comienza con el siguiente comentario:

/* [archivo de guion wxMaxima versión 1] [ ¡NO LO EDITE A MANO! ]*/ /* [ Creado con wxMaxima versión 24.02.2_DevelopmentSnapshot ] */

Y entonces las celdas siguientes, codificados como comentarios Maxima, p.ej., una celda de sección:

/* [wxMaxima: inicio de sesión ]
Título de la sección
   [wxMaxima: final de sección   ] */

o (en una celda matemática la entrada es por supuesto no comentada afuera (la salida no es guardada en un archivo wxm)):

/* [wxMaxima: entrada   inicio ] */
f(x):=x^2+1$
f(2);
/* [wxMaxima: entrada   final   ] */

Imágenes están codificadas en base64 con el tipo de imagen como primera línea):

/* [wxMaxima: imagen  inicio ]
jpg
[vista de secuencia de caracteres muy caótica]
   [wxMaxima: imagen  final  ] */

Un salto de página es tan solo una línea conteniendo:

/* [wxMaxima: salto de página    ] */

Y las celdas encarpetadas marcadas por:

/* [wxMaxima: carpeta    inicio ] */
...
/* [wxMaxima: carpeta    final  ] */

2.4.3 .wxmx

Este archivo cuyo formato está basado en XML guarda la hoja de trabajo completa incluyendo cosas como el factor de zoom y el listado de vigía. Es el formato de archivo preferido.

2.4.3.1 File format of wxmx files

A wxmx-file seems to be a binary format, but one can handle it with tools, which are included in your OS. It is a zip file, one can decompress it with unzip (maybe rename it before, so that is recognized by the unzip program of your OS). We do not use the compression function, just the possibility to merge several files into one file - images are already compressed and the rest is simple text (probably much smaller, than huge images, which are included).

It does contain the following files:

So, if something goes wrong, you can unzip a wxMaxima document (maybe rename it before to a zip-file), maybe make changes in the content.xml file with a text editor, or replace an broken image, zip the files again, probably rename the zip to a wxmx-file - and you get another modified wxmx-file.

2.5 Opciones de configuración

Para algunas configuraciones comunes de variables wxMaxima ofrecen dos maneras de configurarlas:

Configuración de wxMaxima 1
Configuración de wxMaxima 1

2.5.1 Velocidad de cuadros de animación predeterminada

La tasa del marco de animación que se utiliza para animaciones nuevas se conserva dentro de la variable wxanimate_framerate. El valor inicial de esta variable contiene dentro una hoja de trabajo nueva que puede ser modificada utilizando el diálogo de configuración.

2.5.2 Tamaño de trama predet. para sesiones maxima nuevas

After the next start, plots embedded into the worksheet will be created with this size if the value of wxplot_size isn’t changed by maxima.

In order to set the plot size of a single graph only use the following notation can be used that sets a variable’s value for one command only:

wxdraw2d(
   explicit(
       x^2,
       x,-5,5
   )
), wxplot_size=[480,480]$

2.5.3 Coincide paréntesis en controles de texto

Esta opción habilita dos cosas:

2.5.4 Don’t save the worksheet automatically

Si esta opción está puesta, el archivo donde la hoja de trabajo será sobrescrita solamente al solicitar el usuario. En caso de un cuelgue/corte de luz/… sin embargo, aún está disponible una copia de respaldo reciente dentro del directorio temporal ‘temp’.

If this option isn’t set wxMaxima behaves more like a modern cellphone app:

2.5.5 ¿Donde está la configuración guardada?

Si está utilizando Unix/Linux, la información de la configuración será guardada dentro de un archivo .wxMaxima dentro de su directorio personal (si está utilizando wxWidgets < 3.1.1), o .config/wxMaxima.conf((XDG-Estandarizado) si wxWidgets ≥ 3.1.1). Puede obtener la versión de wxWidgets desde la instrucción wxbuild_info(); o para utilizar la opción del menú Ayuda→Acerca de. wxWidgets es la biblioteca IGU de plataforma cruzada lo cual es la base para wxMaxima (por lo tanto el wx dentro del nombre). (Cuando el nombre del archivo comience con un punto, .wxmaxima o .config estarán ocultos).

Si está utilizando Windows, la configuración será almacenada dentro del registro. Encontrará los apuntes para wxMaxima en la posición siguiente dentro del registro: HKEY_CURRENT_USER\Software\wxMaxima


3 Extensiones para Maxima

WxMaxima is primarily a graphical user interface for Maxima. As such, its main purpose is to pass along commands to Maxima and to report the results of executing those commands. In some cases, however, wxMaxima adds functionality to Maxima. _WxMaxima_’s ability to generate reports by exporting a workbook’s contents to HTML and LaTeX files has been mentioned. This section considers some ways that wxMaxima enhances the inclusion of graphics in a session.

3.1 Variables subescritas

Especificidades wxsubscripts, si (y como) wxMaxima auto-suscribirá nombres de variable:

Si es falso, la funcionalidad está apagada, wxMaxima no auto-suscribirá parte de nombres de variable tras un subrayado.

Si está fijado a all, todo será escrito debajo tras un guion bajo (_).

Si está fijado a true (verdadero) los nombres de variables del formato x_y están representados utilizando un subguion ‘if’

Como variables son auto-suscritas utilizando wxsubscripts
Como variables son auto-suscritas utilizando wxsubscripts

If the variable name doesn’t match these requirements, it can still be declared as “to be subscripted” using the command wxdeclare_subscript(variable_name); or wxdeclare_subscript([variable_name1,variable_name2,...]); Declaring a variable as subscripted can be reverted using the following command: wxdeclare_subscript(variable_name,false);

Puede utilizar el menú «Vista→Auto-subguion» para fijar estos valores.

3.2 Comentario del usuario en la barra de estado

Long-running commands can provide user feedback in the status bar. This user feedback is replaced by any new feedback that is placed there (allowing to use it as a progress indicator) and is deleted as soon as the current command sent to Maxima is finished. It is safe to use wxstatusbar() even in libraries that might be used with plain Maxima (as opposed to wxMaxima): If wxMaxima isn’t present the wxstatusbar() command will just be left unevaluated.

for i:1 thru 10 do (
    /* Dice al usuario como de lejos obtuvo */
    wxstatusbar(concat("Pass ",i)),
    /* (sleep n) es una función Lisp, la cual puede utilizarse */
    /* con el carácter "?" antes. Retarda el */
    /* la ejecución del programa (aquí: para 3 segundos) */
    ?sleep(3)
)$

3.3 Tramar

Tramar (teniendo fundamentalmente hacerlo con gráficas) es un lugar donde un interfaz gráfico del usuario tendrá para proporcionar algunas extensiones para el programa original.

3.3.1 Empotrar una trama dentro de la hoja de trabajo

Maxima normally instructs the external program Gnuplot to open a separate window for every diagram it creates. Since many times it is convenient to embed graphs into the worksheet instead wxMaxima provides its own set of plot functions that don’t differ from the corresponding maxima functions save in their name: They are all prefixed by a “wx”.

Las siguientes funciones de tramado tienen contrapartes wx:

wxMaxima’s plot function Maxima’s plot function
wxplot2d() plot2d
wxplot3d() plot3d
wxdraw2d() draw2d
wxdraw3d() draw2d
wxdraw() draw
wximplicit_plot() implicit_plot
wxhistogram() histogram
wxscatterplot() scatterplot
wxbarsplot() barsplot
wxpiechart() piechart
wxboxplot() boxplot

Si un archivo de wxm es leído por (consola) Maxima, estas funciones son ignoradas (y escritas como salida, como otras funciones desconocidas en Maxima).

3.3.2 Creación de tramas empotradas más mayores o menores

Tal como notó arriba, el dialogo de configuración proporciona una manera de modificar el tamaño de trama predeterminada lo cual fija el valor de inicio de wxplot_size. Las rutinas de tramado de wxMaxima respeta esta variable que especifica el tamaño de una trama en píxeles. Siempre puede ser solicitado o utilizado para fijar el tamaño de las tramas siguientes:

wxplot_size:[1200,800]$
wxdraw2d(
    explicit(
        sin(x),
        x,1,10
    )
)$

Si el tamaño de solamente una trama va a ser modificada, Maxima proporciona una manera canónica para modificar un atributo solamente para la celda actual. En este uso la especificación wxplot_size = [valor1, valor2] es agregada a la instrucción wxdraw2d( ), y no es parte de la instrucción wxdraw2d.

wxdraw2d(
    explicit(
        sin(x),
        x,1,10
    )
),wxplot_size=[1600,800]$

Estableciendo el tamaño de trazas empotradas con wxplot_size funciona para trazos empotrados utilizando p.e. instrucciones wxplot, wxdraw, wxcontour_plot y wximplicit_plot y para animaciones empotradas con instrucciones with_slider_draw y wxanimate.

3.4 Tramas de mayor calidad

Gnuplot doesn’t seem to provide a portable way of determining whether it supports the high-quality bitmap output that the Cairo library provides. On systems where Gnuplot is compiled to use this library the pngCairo option from the configuration menu (that can be overridden by the variable wxplot_pngcairo) enables support for antialiasing and additional line styles. If wxplot_pngCairo is set without Gnuplot supporting this the result will be error messages instead of graphics.

3.4.1 Abriendo tramados empotrados en ventanas Gnuplot interactivas

If a plot was generated using the wxdraw-type commands (wxplot2d and wxplot3d isn’t supported by this feature) and the file size of the underlying Gnuplot project isn’t way too high wxMaxima offers a right-click menu that allows to open the plot in an interactive Gnuplot window.

3.4.2 Opening Gnuplot’s command console in plot windows

On MS Windows, there are two Gnuplot programs, gnuplot.exe and wgnuplot.exe. You can configure, which command should be used using the configuration menu. wgnuplot.exe offers the possibility to open a console window, where gnuplot commands can be entered into, gnuplot.exe does not offer this possibility. Unfortunately, wgnuplot.exe causes Gnuplot to “steal” the keyboard focus for a short time every time a plot is prepared.

3.4.3 Empotrar animaciones dentro de la hoja de cálculo

Diagramas 3D tienden hacerlo difícil para lectura de datos cuantitativos. Una alternativa viable sería asignar el 3er parámetro a la rueda del ratón. La instrucción with_slider_draw es una versión de wxdraw2d que prepara múltiples tramados y permite conmutar entre ellos moviendo el arrastre en la cima de la pantalla. wxMaxima permite exportar esta animación como un gif animado.

Los primeros dos argumentos para with_slider_draw son el nombre de la variable que está pasada entre las tramas y un listado de los valores de estas variables. Los argumentos que siguen son los argumentos ordinarios para wxdraw2d:

with_slider_draw(
    f,[1,2,3,4,5,6,7,10],
    title=concat("f=",f,"Hz"),
    explicit(
        sin(2*%pi*f*x),
        x,0,1
    ),grid=true
);

La misma funcionalidad para tramas de 3D es accesible como ‘with_slider:draw3d’, el cual permite rotación en tramas de 3D:

wxanimate_autoplay:true;
wxanimate_framerate:20;
with_slider_draw3d(
    α,makelist(i,i,1,360,3),
    title=sconcat("α=",α),
    surface_hide=true,
    contour=both,
    view=[60,α],
    explicit(
        sin(x)*sin(y),
        x,-π,π,
        y,-π,π
    )
)$

Si el formato general de la trama es que pasa quizá sufra mover el tramado tan solo un pequeño bit con el fin de crear su naturaleza 3D disponible a la intuición:

wxanimate_autoplay:true;
wxanimate_framerate:20;
with_slider_draw3d(
    t,makelist(i,i,0,2*π,.05*π),
    title=sconcat("α=",α),
    surface_hide=true,
    contour=both,
    view=[60,30+5*sin(t)],
    explicit(
        sin(x)*y^2,
        x,-2*π,2*π,
        y,-2*π,2*π
    )
)$

Para aquello más familiar con trama en vez de dibujo, hay un segundo conjunto de funciones:

Normalmente las animaciones son retro-reproducidas o exportadas con la parte de marco elegida dentro de la configuración de wxMaxima. Para establecer la velocidad se reproduce una animación individual de vuelta a la variable wxanimate_framerate puede utilizarse:

wxanimate(a, 10,
    sin(a*x), [x,-5,5]), wxanimate_framerate=6$

The animation functions use _Maxima_’s makelist command and therefore share the pitfall that the slider variable’s value is substituted into the expression only if the variable is directly visible in the expression. Therefore the following example will fail:

f:sin(a*x);
with_slider_draw(
    a,makelist(i/2,i,1,10),
    title=concat("a=",float(a)),
    grid=true,
    explicit(f,x,0,10)
)$

If Maxima is explicitly asked to substitute the slider’s value plotting works fine instead:

f:sin(a*x);
with_slider_draw(
    b,makelist(i/2,i,1,10),
    title=concat("a=",float(b)),
    grid=true,
    explicit(
        subst(a=b,f),
        x,0,10
    )
)$

3.4.4 Abrir múltiples tramas en ventanas contemporáneas

Mientras no sean proporcionados por wxMaxima esta característica de Maxima (sobre configuraciones que la admitan) algunas veces vienen manualmente. Los siguientes ejemplos vienen desde una carta desde Mario Rodríguez al listado de correo de Maxima:

```maxima load(draw);

/* Parabola in window #1 */ draw2d(terminal=[wxt,1],explicit(x^2,x,-1,1));

/* Parabola in window #2 */ draw2d(terminal=[wxt,2],explicit(x^2,x,-1,1));

/* Paraboloid in window #3 */ draw3d(terminal=[wxt,3],explicit(x2+y2,x,-1,1,y,-1,1)); ```

Plotting multiple plots in the same window is possible, too (the same is possible in command line Maxima with the standard draw() command):

wxdraw(
  gr2d(
    key="sin (x)",grid=[2,2],
    explicit(sin(x),x,0,2*%pi)),
  gr2d(
    key="cos (x)",grid=[2,2],
    explicit(cos(x),x,0,2*%pi))
);

3.4.5 El panel lateral «Tramado utilizando dibujo»

La barra lateral «Tramado utilizando dibujo» oculta un generador de código simple que permite generar escenas que hagan uso de alguna de la flexibilidad del paquete draw con el que maxima viene.

3.4.5.1 2D

Generates the skeleton of a draw() command that draws a 2D scene. This scene later has to be filled with commands that generate the scene’s contents, for example by using the buttons in the rows below the “2D” button.

La característica de ayuda del botón 2D es que permite configurar la escena como una animación en la cual una variable (por defecto es t) tiene un valor diferente dentro de cada marco: a menudo un movimiento de trama 2D permite una interpretación más fácil que el de datos dentro de uno sin movimiento 3D.

3.4.5.2 3D

Genera el esqueleto de una instrucción draw() que dibuja una escena 3D. Si no está configurada ninguna escena 2D o 3D, todo de los otros botones configuran una escena 2D que contenga la instrucción que el botón genera.

3.4.5.3 Expresión

Adjunta una trama común de una expresión como sin(x), x*sin(x) o x^2+2*x-4 para la instrucción draw() el cursor actualmente está dentro. Si no hay ninguna instrucción de dibujo en una escena 2D con la trama es generada. Cada escena puede ser completada con cualquier número de tramas.

3.4.5.4 Tramado implícito

Intenta encontrar todos los puntos como una expresión y=sin(x), y*sin(x)=3 o x^2+y^2=4 es verdadero y trama de la curva resultante dentro de la instrucción draw() el cursor actualmente está dentro. Si no hay instrucción de dibujo en escena de 2D con el trama es generado.

3.4.5.5 Trama paramétrica

Para un paso de una variable desde un límite inferior a un límite superior y utiliza dos expresiones como t*sin(t) y t*cos(t) para generar coordenadas x, y (y en tramas 3D también z) de una curva que es puesta dentro de la instrucción de actual del dibujo.

3.4.5.6 Puntos

Dibuja muchos puntos que pueden ser unidos opcionalmente. Las coordenadas de los puntos son tomados desde un listado de listas, una unimatriz 2D o un listado o unimatriz por cada eje.

3.4.5.7 Título del diagrama

Dibuja un título sobre el final superior del diagrama,

3.4.5.8 Eje

Establece los ejes.

3.4.5.9 Contorno

(Solo para tramas 3D): agrega líneas de contorno similares a los que puedan ser encontrados dentro de una asociación de una montaña a la trama de instrucciones que continúe dentro de la instrucción ‘draw()’ actual y/o al plano de tierra del diagrama. Alternativamente, este asistente permite descartar el dibujo de las curvas completamente.

3.4.5.10 Nombre de trama

Adds a legend entry showing the next plot’s name to the legend of the diagram. An empty name disables generating legend entries for the following plots.

3.4.5.11 Color de línea

Establece el color de línea para las tramas seguidas que contiene la instrucción de dibujo actual.

3.4.5.12 Color de relleno

Establece un color de relleno para tramas seguidas que contiene la instrucción de dibujo actual.

3.4.5.13 Rejilla

Aparece un asistente que permite establecer las líneas de rejilla.

3.4.5.14 Precisión

Permite seleccionar un punto adecuado dentro de la velocidad versus exactitud compensada que es parte de cualquier programa de trama.

3.4.6 Modify font and font size for plots.

Especially when you use a high resolution display, the default font size might be very small. For the draw-based commands, you can set the font / font size using options like font=..., font_size=..., e.g.:

wxdraw2d(
     font="Helvetica",
     font_size=30,
     explicit(sin(x),x,1,10));

For the plot-commands (e.g. wxplot2d, wxplot3d) font sizes and fonts can be set using the gnuplot_preamble command, e.g.:

wxplot2d(sin(x),[x,1,10],
         [gnuplot_preamble, "set tics font \"Arial, 30\"; set xlabel font \",20\"; set ylabel font \",20\";"]);

This sets the font for the numbers to Arial with size 30, the size for the xlabel and ylabel font to 20 (with the default font).

Read the Maxima and Gnuplot documentation for further information. Note: Gnuplot seems to have issues with larger font sizes, see wxMaxima issue 1966.

3.5 Gráficos empotrados

If the .wxmx file format is being used embedding files in a wxMaxima project can be done as easily as per drag-and-drop. But sometimes (for example if an image’s contents might change later on in a session) it is better to tell the file to load the image on evaluation:

maxima show_image("man.png");

3.6 Archivos de inicio

El diálogo de configuración de wxMaxima ofrece editar dos archivos con instrucciones que son ejecutadas al inicializar:

For example, if Gnuplot is installed in /opt (maybe on MacOS), you can add gnuplot_command:"/opt/local/bin/gnuplot"$ (or /opt/gnuplot/bin/gnuplot or any other path) to these files.

These files are in the Maxima user directory (usually %USERPROFILE%/maxima in Windows, $HOME/.maxima otherwise). The location can be found out with the command: maxima_userdir;

3.7 Variables especiales wx…

3.8 Salida de 2D con impresión bonita

The function table_form() displays a 2D list in a form that is more readable than the output from _Maxima_’s default output routine. The input is a list of one or more lists. Like the “print” command, this command displays output even when ended with a dollar sign. Ending the command with a semicolon results in the same table along with a “done” statement.

table_form(
    [
        [1,2],
        [3,4]
    ]
)$

Como se muestra en el ejemplo siguiente, los listados que son ensamblados por la instrucción ‘table_form’ pueden ser creados antes que la instrucción sea ejecutada.

Un tercer ejemplo de tabla
Un tercer ejemplo de tabla

Además, porque una matriz es un listado de listados, las matrices pueden convertirse a tablas de una aparición similar.

Otro ejemplo de tabla_formulario
Otro ejemplo de tabla_formulario

3.9 Comunicar fallo

WxMaxima proporciona unas pocas funciones que obtenga información de comunicados de fallos acerca del sistema actual:

3.10 Marcar que la salida sea dibujada en rojo

_Maxima_’s box() command causes wxMaxima to print its argument with a red foreground, if the second argument to the command is the text highlight.

4 Menú de ayuda

WxMaxima’s help menu provides access to the Maxima and wxMaxima manual, tips, some example worksheets and in command line Maxima included demos (the demo() command).

Infórmese, que las demos escriben:

~~~ At the ’_’ prompt, type ’;’ and to proceed with the demonstration. ~~~

Eso es válido para línea de instrucciones de Maxima, sin embargo en wxMaxima por defecto es necesario continuar la demostración con: CTRL+ENTRAR

(Eso puede ser configurado en el menú Configurar→Hoja de trabajo→“Teclas directas para enviar instrucciones a Maxima”.)


5 Solución de problemas

5.1 No se puede conectar a Maxima

Since Maxima (the program that does the actual mathematics) and wxMaxima (providing the easy-to-use user interface) are separate programs that communicate by the means of a local network connection. Therefore the most probable cause is that this connection is somehow not working. For example, a firewall could be set up in a way that it doesn’t just prevent unauthorized connections from the internet (and perhaps intercept some connections to the internet, too), but also blocks inter-process-communication inside the same computer. Note that since Maxima is being run by a Lisp processor the process communication that is blocked does not necessarily have to be named “maxima”. Common names of the program that opens the network connection would be sbcl, gcl, ccl, lisp.exe, or similar names.

On Unix computers another possible reason would be that the loopback network that provides network connections between two programs in the same computer isn’t properly configured.

5.2 Cómo guardar datos desde un archivo .wxmx defectuoso

Internally most modern XML-based formats are ordinary zip files. WxMaxima doesn’t turn on compression, so the contents of .wxmx files can be viewed in any text editor.

If the zip signature at the end of the file is still intact after renaming a broken .wxmx file to .zip most operating systems will provide a way to extract any portion of the information that is stored inside it. This can be done when there is a need of recovering the original image files from a text processor document. If the zip signature isn’t intact that does not need to be the end of the world: If wxMaxima during saving detected that something went wrong there will be a .wxmx~ file whose contents might help.

And even if there isn’t such a file: The .wxmx file is a container format and the XML portion is stored uncompressed. It it is possible to rename the .wxmx file to a .txt file and to use a text editor to recover the XML portion of the file’s contents (it starts with <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> and ends with </wxMaximaDocument>. Before and after that text you will see some unreadable binary contents in the text editor).

Si un archivo de texto conteniendo solamente estos contenidos (p.ej. copiar y pegar este texto a un archivo nuevo) es guardado como un archivo terminando en .xml, wxMaxima conocerá como recuperar el texto desde el documento.

5.3 Deseo algo del informe de depuración para ser desplegada sobre la

pantalla antes de que mi instrucción haya finalizado

Normalmente wxMaxima espera a la fórmula 2D completa para ser transferida antes que comenzar a configurar el conjunto del tipo. Esto guarda tiempo para crear muchos intentos para tipos de teclas para solo ecuación parcialmente completada. Hay una instrucción disp, por lo que, eso proporcionará salida de depuración inmediatamente y sin esperar a que la instrucción de Maxima finalice:

for i:1 thru 10 do (
   disp(i),
   /* (sleep n) es una función de Lisp, la cual puede utilizarse */
   /* con el carácter "?" antes.  Retrasa la ejecución del */
   /* programa (aquí: por 3 segundos) */
   ?sleep(3)
)$

Alternativamente uno puede buscar la instrucción wxstatusbar() arriba.

5.4 El tramado solamente muestra una cobertura de sobre vacío cerrado con un

mensaje de error

Esto significa que wxMaxima no pudo leer el archivo Maxima que fue proporcionado a la instrucción Gnuplot para crear.

Las posibles razones de este error son:

5.5 Plotting an animation results in “error: undefined variable”

El valor de la variable desplazada por defecto únicamente es sustituido dentro de la expresión que está para ser tramado si es visible ahí. Utilizando una orden subst que sustituya la variable de arrastre dentro de la ecuación para tramar soluciones que resuelvan este problema. Al final de la sección Animaciones empotradas a la hoja de cálculo, puede consultar un ejemplo.

5.6 I lost cell content and undo doesn’t remember

Hay funciones de deshacer separadas para operaciones de celdas y para modificaciones dentro de celdas tales que modifiquen son bajos que este a veces ocurran. Si no hay varios métodos para cubrir datos:

maxima playback();

5.7 WxMaxima starts up with the message “Maxima process terminated.”

One possible reason is that Maxima cannot be found in the location that is set in the “Maxima” tab of _wxMaxima_’s configuration dialog and therefore won’t run at all. Setting the path to a working Maxima binary should fix this problem.

5.8 ‘Maxima’ está calculando para siempre y no responde a la entrada

It is theoretically possible that wxMaxima doesn’t realize that Maxima has finished calculating and therefore never gets informed it can send new data to Maxima. If this is the case “Trigger evaluation” might resynchronize the two programs.

5.9 Mi Maxima basada en SBCL se ejecuta fuera de la memoria

El compilador Lisp SBCL por defecto viene con un límite de memoria que lo permite ejecutar incluso en equipos de bajo nivel. Cuando compile un paquete de software grande como Lapack u ocupándose con listados extremadamente grandes de ecuaciones este límite tal vez sea demasiado bajo. Con el fin de extender los límites SBCL puede ser previsto con la línea del parámetro de instrucción --dynamic-space-size que indica a SBCL cuantos megabytes debería reservar. Una ventana SBCL de 32-bit puede reservar hasta 999 megabytes, una versión SBCL de 64-bit ejecutándose en Windows pude ser instruido para utilizar más que la cantidad de 1280 megabytes compilando las necesidades Lapack.

One way to provide Maxima (and thus SBCL) with command line parameters is the “Additional parameters for Maxima” field of _wxMaxima_’s configuration dialogue.

sbcl memory
sbcl memory

5.10 Algunas veces las teclas de entrada son vagas/perezosas en Ubuntu

La instalación del paquete «ibus-gtk» debería resolver este problema. Vea https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/wxwidgets3.0/+bug/1421558) para los detalles.

5.11 WxMaxima se detiene cuando Maxima procesa caracteres griegos o ümlaut

Si su Maxima está basado en SBCL las siguientes líneas tienen que ser agregadas a su .sbclrc:

commonlisp (setf sb-impl::*default-external-format* :utf-8)

La carpeta donde este archivo tiene que colocarse es específico del sistema e instalación. Pero cualquier Maxima basada en SBCL que ya ha evaluado una celda dentro de la sesión actual felizmente dirá donde puede ser encontrada tras obtener la instrucción siguiente:

:lisp (sb-impl::userinit-pathname)

5.12 Nota concerniente a Wayland (distribuciones recientes de Linux/BSD)

Parecen ser emitidos con el Servidor de Pantalla Wayland y wxWidgets. WxMaxima puede ser afectado, p.ej. esas barras laterales no son movibles.

Puede o bien desactivar Wayland y utilizar X11 en su lugar (globalmente) o tan solo decir, que wxMaxima utilizaría el X Window System poniendo: GDK_BACKEND=x11

P.ej. inicia wxMaxima con:

GDK_BACKEND=x11 wxmaxima

5.13 Why is the integrated manual browser not offered on my Windows PC?

Either wxWidgets wasn’t compiled with support for Microsoft’s webview2 or Microsoft’s webview2 isn’t installed.

5.14 Why is the external manual browser not working on my Linux box?

The HTML browser might be a snap, flatpack or appimage version. All of these typically cannot access files that are installed on your local system. Another reason might be that maxima or wxMaxima is installed as a snap, flatpack or something else that doesn’t give the host system access to its contents. A third reason might be that the maxima HTML manual isn’t installed and the online one cannot be accessed.

5.15 Can I make wxMaxima output both image files and embedded plots at once?

The worksheet embeds `.png files. WxMaxima allows the user to specify where they should be generated:

wxdraw2d(
    file_name="test",  /* extension .png automatically added */
    explicit(sin(x),x,1,10)
);

Si es un formato diferente para ser utilizado, es más fácil generar las imágenes y después importarlas dentro de la hoja de trabajo de nuevo:

load("draw");
pngdraw(name,[contents]):=
(
    draw(
        append(
            [
                terminal=pngcairo,
                dimensions=wxplot_size,
                file_name=name
            ],
            contents
        )
    ),
    show_image(printf(false,"~a.png",name))
);
pngdraw2d(name,[contents]):=
    pngdraw(name,gr2d(contents));

pngdraw2d("Prueba",
        explicit(sin(x),x,1,10)
);

5.16 Can I set the aspect ratio of an embedded plot?

Use the variable wxplot_size:

wxdraw2d(
    explicit(sin(x),x,1,10)
),wxplot_size=[1000,1000];

5.17 After upgrading to MacOS 13.1 plot and/or draw commands output error

messages like

1 HIToolbox 0x00007ff80cd91726 _ZN15MenuBarInstance22EnsureAutoShowObserverEv + 102 2 HIToolbox 0x00007ff80cd912b8 _ZN15MenuBarInstance14EnableAutoShowEv + 52 3 HIToolbox 0x00007ff80cd35908 SetMenuBarObscured + 408 ...

Esto quizá sea un asunto con el sistema operativo. Desactive el oculto de la barra de menú (SystemSettings => Desktop & Dock => Menu Bar) tal vez resuelve el asunto. Consulte wxMaxima issue #1746 para más información.


6 P+F

6.1 ¿Hay una manera de crear más texto que quepa en una página LaTeX?

Sí. Utilice el paquete “geometry” de LaTeX para especificar el tamaño de los bordes.

Puede agregar la línea siguiente al preámbulo LaTeX (por ejemplo utilizando el campo respectivo dentro del diálogo de configuración («Exportar» → «Líneas adicionales para el preámbulo TeX»), para fijar bordes de 1cm):

latex \usepackage[left=1cm,right=1cm,top=1cm,bottom=1cm]{geometry}

6.2 ¿Hay un modo oscuro?

Si wxWidgets es suficientemente nuevo wxMaxima automáticamente estará en modo oscuro si el resto del sistema operativo también lo está. La misma hoja de trabajo por defecto está equipada con un fondo brillante. Pero puede ser configurado de otras maneras. Alternativamente hay un apunte del menú para ‘Ver/Invertir brillo de la hoja de trabajo’ para convertir rápidamente la hoja de trabajo desde oscuro a claro y viceversa.

6.3 WxMaxima algunas veces se cuelga durante varios segundos una vez en el

primer minuto

WxMaxima delegates some big tasks like parsing _Maxima_’s >1000-page-manual to background tasks, which normally goes totally unnoticed. At the moment the result of such a task is needed, though, it is possible that wxMaxima needs to wait a couple of seconds before it can continue its work.

6.4 Especially when testing new locale settings, a message box “locale ’xx_YY’ can not be set” occurs

Aviso local
Aviso local

(The same problem can occur with other applications too). The translations seem okay after you click on ’OK’. WxMaxima does not only use its own translations but the translations of the wxWidgets framework too.

Estos locales quizá no sean presente dentro del sistema. En sistemas Ubuntu/Debian pueden ser generados utilizando: dpkg-reconfigure locales

6.5 How can I use symbols for real numbers, natural numbers (ℝ, ℕ), etc.?

You can find these symbols in the Unicode sidebar (search for ’double-struck capital’). But the selected font must also support these symbols. If they do not display properly, select another font.

6.6 ¿Cómo puede un guion Maxima determinar, si está ejecutándose bajo

wxMaxima o línea de instrucción de Maxima?

Si se utiliza wxMaxima, la variable maxima_frontend de Maxima está fijada a wxmaxima. La variable Maxima maxima_frontend_version contiene la versión de wxMaxima en este caso.

Si no ningún frontend es utilizado (está utilizando Maxima en línea de instrucción), estas variables son falsas.


7 Argumentos de línea de instrucción

Usualmente puede iniciar programas con un interfaz gráfico de usuario tan solo pulsando en un icono de escritorio o apunte de menú del escritorio. wxMaxima -si inició desde la línea de instrucción- aún proporciona algunos interruptores en línea de instrucción, sin embargo.

En vez de un menos, algunos sistemas operativos tal vez utilicen un guion breve al frente de los conmutadores de línea de instrucciones.


8 Sobre el programa, contribuyendo a wxMaxima

wxMaxima es principalmente desarrollado utilizando el lenguaje de programación C++ utilizando el marco de trabajo wxWidgets, como sistema de compilación utilizamos CMake, una parte pequeña escrita en Lisp. Puede contribuir al proyecto wxMaxima en https://github.com/wxMaxima-developers/wxmaxima, si tiene conocimiento de estos lenguajes de programación y desea ayudar y contribuir al proyecto de software libre de wxMaxima.

¡Pero no solamente los programadores son necesarios! Puede contribuir además a wxMaxima, si ayuda para mejorar la documentación, encontrar e informar defectos (y quizá repararlas), sugerir características nuevas, ayudar a traducir wxMaxima o el manual a su idioma (lea el README.md en el subdirectorio de idioma como wxMaxima y el manual puede ser traducido).

O responda preguntas de otros usuarios en el foro de debate.

El código fuente de wxMaxima está documentado utilizando Doxygen aquí.

El programa es casi autónomo, por tanto excepto para bibliotecas del sistema (y la biblioteca wxWidgets), ninguna dependencia externa (como archivos gráficos o la parte Lisp (el archivo wxmathML.lisp) es necesario, se incluyen estos archivos dentro del ejecutable.

Si es un desarrollador, quizá desea intentar un archivo modificado de wxmathML.lisp sin tener que recompilar todo, uno puede utilizar la opción de línea de instrucción --wxmathml-lisp=<str> para utilizar otro archivo Lisp, no el incluido.